ANÁLISIS, DESARROLLO Y ELABORACIÓN de diseños conceptuales de algún tipo de edificación, el cual cumpla con las especificaciones técnicas de diseño institucionales de una empresa, con el fin de contar con parámetros bien definidos que contribuyan con una imagen corporativa perfectamente establecida, mediante los siguientes alcances:
ANALISIS, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO del programa integral de un proyecto ejecutivo integral o de varios proyectos ejecutivos integrales, indicando rutas críticas, metas, tiempos reales y programados, mediante la utilización de recursos humanos y financieros; con el fin de garantizar el uso óptimo y racional de cada uno de los aspectos que intervienen durante el desarrollo de un proyecto específico; con el mejor programa de computo para la planeación de proyectos integrales, mediante los siguientes puntos mínimos:
Planeación de proyecto, Reportes de avances diarios, Reportes de avances semanales, Reportes de avances mensuales, Resumen ejecutivos, Reportes técnicos, Reportes ejecutivos, Reportes directivos, Informe general, Especiales,
Análisis, desarrollo y seguimiento del programa integral administrativo de un proyecto o de varios proyectos, gestionando el presupuesto de cada estudio y PRESUPUESTO INTEGRAL TOTAL, indicando los pagos semanales, quincenales o mensuales; a través de un programa administrativo, técnico y financiero abarcando los siguientes conceptos como mínimo:
Aprobado el diseño conceptual es importante realizar el proyecto ejecutivo básico, como resultado de la INTEGRACION de los factores de diseño arquitectónico, estructural e instalaciones, así como de los estudios preliminares, los cuales sirvan como base para el desarrollo de un Proyecto Ejecutivo integral, conformado por los siguientes alcances mínimos:
El proyecto de ingenierías es el conjunto de cálculos, especificaciones y dibujos que sirven para definir las instalaciones o equipamiento que se integran en el proyecto ejecutivo integral como son (proyecto estructural, instalaciones eléctricas, hidráulica, sanitarias, especiales, entre otras) para cubrir las necesidades del cliente o las del usuario final de cada edificación a proyectar, cuyos alcances deben estar bien definidos.